¿Quieres seguir leyendo?
Sabemos que esto te interesa, pero no será gratis. Tendrás que pagarlo con tu tiempo y con un correo electrónico.
Valoramos mucho tu tiempo, así que te prometemos que merecerá la pena.
Tomar decisiones no es fácil. Y si hablamos de tomar buenas decisiones, la dificultad aumenta. Tomar una decisión significa tener la capacidad de elegir entre varias opciones. Tomar la mejor decisión es saber elegir la mejor opción.
Tomamos alrededor de 35.000 decisiones a lo largo del día. Concretamente, tu cerebro toma más del 99% de forma automática. Abrir una puerta o apagar el despertador son algunos ejemplos cotidianos de estas decisiones que tomas en milésimas de segundos sin ser consciente de ellas.
La mayoría de las decisiones que tomas a lo largo del día son intrascendentales. Decidir entre los pantalones que te vas a poner para trabajar la mañana siguiente no cambiará mucho el trascurso de tu vida. Pero a lo largo de los años tendrás que tomar decisiones mucho más importantes que podrían suponer un giro radical de los acontecimientos. La capacidad que tengas para tomar la mejor decisión en esos momentos marcará la diferencia.
Imagina que tienes pensando dar un cambio profesional. Se presentan ante ti dos opciones. La primera oferta profesional duplica el salario de la segunda, pero sientes que no estás preparado para asumir tanta responsabilidad. El miedo te paraliza. La segunda oferta no requiere de tanta responsabilidad en tus funciones, aunque el salario es proporcional por esa misma razón. ¿Difícil decisión, verdad? Este ejemplo es una de las muchas situaciones cotidianas que se pueden presentar en tu día a día donde deberás tomar decisiones que podrán cambiar el transcurso de tu vida.
Entender como funciona el juego de la toma de decisiones, te convertirá en un mejor jugador con mayor probabilidad de ganar cada partida.
El objetivo de esta guía-artículo es que entiendas todo lo que ocurre en tu cerebro cuando tomas una decisión. Conocerás:
Estás a punto de tomar una buena decisión.
Sabemos que esto te interesa, pero no será gratis. Tendrás que pagarlo con tu tiempo y con un correo electrónico.
Valoramos mucho tu tiempo, así que te prometemos que merecerá la pena.
Recibe cada miércoles en tu bandeja de entrada: un podcast, una reflexión y un artículo con ideas prácticas para seguir mejorando.