
#58 ¿Para qué nos sirve la filosofía? No te fíes ni de tu opinión
Si no haces algo con un fin estás perdiendo el tiempo. Todo debería acercarte a tus objetivos. Al menos eso nos quiere vender el mundo
Todos pensamos. Pero gran parte de nuestro pensamiento, está sesgado, distorsionado, imparcial, desinformado y repleto de prejuicios. La solución consiste en cultivar el pensamiento, más concretamente el pensamiento crítico. Aquí encontrarás ideas y herramientas para pensar más y mejor.
Si no haces algo con un fin estás perdiendo el tiempo. Todo debería acercarte a tus objetivos. Al menos eso nos quiere vender el mundo
La tecnología puede ser una de tus mejores aliadas o tu peor pesadilla. Es una herramienta de doble filo y es indudable que tienen un
Vilfredo Pareto ya es un invitado recurrente en el podcast. Esta ocasión recurrimos a su famosa regla del 80/20 para aplicarla a la jungla de
El entrenamiento es algo indispensable para la salud. En este episodio profundizamos en el pilar para mantener a lo largo del tiempo nuestro entrenamiento: la
Después de unos cuantos episodios de filosofía (y sobre todo de estoicismo), viajamos de nuevo a la época helenística para conocer mejor a los «enemigos»
Retomamos la serie de productividad. Hoy hablamos de la ejecución, el estado de flow y la importancia de trabajar intenso. El tiempo no es un
Vivimos en un mundo con mucho ruido, que no información. De forma constante nos bombardean con datos, pero ¿cómo sabemos lo que es cierto? Ni
Nietzsche es un filósofo que puede poner en jaque todas tus creencias. Su escritura metafórica sumada a la evolución tan diversa de su pensamiento lo
Los europeos veía solo cisnes blancos (y pensaban que todos los cisnes eran blancos), hasta que llegaron a Australia y descubrieron los primeros cisnes negros.
Asesinatos, guerras, protestas y pobreza. Si hace tiempo que no ves la televisión, todo eso te estás perdiendo. Da la sensación de que estamos peor