
#74 Samuel Gil: Invertir en juegos de Suma Positiva
Optimista, curioso, padre de 2 hijas, inversor y autor de Suma Positiva, una de las newsletters más populares en el mundo de la inversión. A
Aprende con las experiencias únicas y las grandes ideas de nuestros invitados del podcast. Cada entrevistado, desde su disciplina, nos da una visión única del mundo. No encontrarás preguntas ni respuestas enlatadas. Adéntrate en la cabeza de estos referentes y pasa un buen rato charlando con nosotros.
Optimista, curioso, padre de 2 hijas, inversor y autor de Suma Positiva, una de las newsletters más populares en el mundo de la inversión. A
Antoño es un tuitero que piensa fuera de la caja. No censuraría a Hitler, piensa que los estoicos son unas piedras y publica orangutanes en
Resolución de problemas complejos, futurismo de frontera y estrategia empresarial. Vaya tres temas para un podcast. En este episodio salimos de nuestros temas de confort
Los estoicos nos animaban a vivir una Buena Vida. Vivir, es todo un arte y por eso hemos procurado rodearnos muy bien. El Rincón de Aquiles y Joan Gallardo se unen para buscar los 12 Ingredientes para una Buena Vida. Hoy, los primeros: «Fuerza y Paz.»
Sin tapujos o como en casa. Estas son las palabras que usan los propios invitados para describir la charla que estás apunto de escuchar. Edu
Ramón Nogueras es un psicólogo conductual, profesor universitario y escritor del libro ¿Por qué creemos en mierdas?. Ramón tiene la capacidad de explicar la psicología
Con la excusa de su nuevo libro, hemos traído de vuelta a Víctor Reyes. Una persona directa, sincera y a veces un poco dura, pero
Sin duda esta es una de las entrevistas más llenas de experiencias del podcast. Jimmy Atienza es una persona increíble. Es deportista de élite y
Marina Díaz es una psicóloga un tanto peculiar. Es la creadora de Psicosuperviencia, una web con las herramientas psicológicas necesarias para sobrevivir. Le encanta contar
Álvaro Pinteño es un fisioterapeuta que ayuda a las personas a través de la fisioterapia y la escritura. Su visión del dolor es bastante diferente